martes, 26 de noviembre de 2013

Componentes Del Guion Literario

LA IDEA.- Antes de escribir un guión, debe quedar absolutamente clara la idea que se quiere contar.
EL SCRIPT.- Es el documento completo escrito de la historia alumbrada en la idea anterior, en él se plantan las bases sobre las que luego trabajará el equipo (sonido, producción, actores...). 

LA ESCENA.- Es una unidad de acción – situación, que sucede en un mismo espacio y tiempo, sirve para explicar o modificar algún aspecto de la evolución de los personajes y tramas. Se le conoce como el cierre del director es decir desde que el director dice “acción” hasta que dice “corte”.
LA SECUENCIA.- Es un conjunto de escenas que mantienen entre sí un vínculo narrativo, que forman parte del desarrollo de una misma idea. Expresa una sucesión de situaciones. 

COMIENZA A ESCRIBIR EL GUIÓN LITERARIO
Empecemos :
1.- Dividamos la historia en secuencias (numeradas).
2.- Dividamos cada secuencia en las
escenas
3.- Al inicio de cada escena debemos
especificar si se desarrolla de día o de noche, en interiores o en el exterior, y es necesario incluir una detallada descripción del lugar en que se desarrolla la acción.
4.- Especificación de los
personajes que intervienen.
5.-
Diálogo mantenido ( personaje y dialogo centrados).
6.-
Sonido existente (si lo hubiere).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario